- Carbón y Leña
- Parrillas
- Mantenimiento
- Accesorios
- Cuchilleria
- Hierro Fundido
- Cristalería
- Condimentos
- Quincho y Cocina
- Perro
- Gato
La leña es la tercera fuente de energía más importante del país, y junto a la energía hidroeléctrica, es el único energético renovable que se produce y se utiliza en forma significativa en Chile.
Se calcula que al año se consumen en el país cerca de 20.3 millones de metros cúbicos de leña y que más del 50% de los hogares desde Rancagua al sur la demandan para calefacción, llegando incluso a sobrepasar el 80% de preferencia. Por tal razón, y para que la leña no produzca problemas ambientales, se necesita de productores y consumidores responsables que elijan leña certificada.
La certificación busca disminuir la venta informal, la evasión de impuestos, la contaminación del aire y además impulsar la correcta entrega de información a los consumidores para su compra.
La certificación es una herramienta de mercado voluntaria, donde un tercero proporciona una garantía escrita de que un producto cumple con ciertos estándares. En este caso es el Consejo Nacional de Certificación de Leña, la entidad encargada de entregar esa garantía a los consumidores, una vez que el comerciante cumple con el estándar de certificación.
Ventajas de la leña certificada
Buenas prácticas